La Nueva Revolución es la Regeneración.
- Huerto Roma Verde
- 9 abr
- 4 Min. de lectura
La Nueva Revolución es la Regeneración.
La Sociedad Industrial de Consumo está llevando al planeta a un punto de no retorno. De continuar como vamos, la vida tal y como la conocemos no podrá sostenerse. En el año 2009, el Centro de Resiliencia de Estocolmo determinó cuáles son los límites planetarios que debemos contemplar para lograr el equilibrio ecosistémico que permita generar las condiciones propicias para que la vida pueda mantenerse dentro de los parámetros de sostenibilidad que requerimos. La conclusión es inobjetable, debemos comenzar a trabajar de manera urgente para lograr la resiliencia y estabilidad de los ecosistemas, para ello es necesario que surja dentro de nosotros una conciencia que nos impregne de un estado capaz de percibir la regeneración y restauración de los ecosistemas como parte intrínseca de nuestra propia vida.
Los 9 límites planetarios que fungen como los procesos básicos de sostenibilidad que debemos considerar son los siguientes: 1) Cambio climático, 2) Integridad de la biósfera, 3) Cambio del sistema terrestre, 4) Flujos biogeoquímicos, 5) Reducción del ozono estratosférico, 6) Cambios en el agua dulce, 7) Acidificación del océano, 8) Carga de aerosoles atmosféricos y 9) Incorporación de nuevas entidades.
Dado que no es el objetivo del presente escrito explicar cada uno de estos nueve límites planetarios recomiendo al lector las ligas de referencia que están al final para conocer más de éste tema. Lo que sí quiero resaltar es que en el año 2023 hemos superado 6 de los 9 límites y los otros 3 restantes han incrementado de manera importante su nivel de riesgo. Nuestra forma de vida, de consumo, nuestra sed de poder y avaricia, nuestra visión antropocéntrica de la vida, nos va a hacer pagar una factura muy cara en los próximos 20 años.

Esta grave crisis que estamos enfrentando es ante todo una Crisis Civilizatoria que responde a un cambio en las Estructuras Profundas del desarrollo evolutivo de la conciencia, estamos, por lo tanto, viviendo, o mejor dicho, sintiendo el doloroso fin del Paradigma Racionalista, inmerso dentro de un Estadio de conciencia Personal, para dar paso al advenimiento de un Paradigma GeoBioSistémico que estará dentro de un nuevo Estadio Transpersonal de la conciencia. Estamos ante un salto de enorme trascendencia para la humanidad, que sin duda es testigo en estos momentos de lo doloroso, crítico y peligroso que es el derrumbamiento de una Estructura Profunda la cual no se extingue del todo, sino que se subsume, se integra dentro de la nueva Estructura Profunda, la cual la adopta no para eliminarla sino para transformarla en lo que está emergiendo.
Quizá el lector o la lectora encuentre en este momento un poco complejo lo que estoy comentando, permítanme hacer una breve explicación para ver si logro dar más claridad a lo expresado.
El desarrollo evolutivo de la conciencia y, por ende, el desarrollo de la humanidad ha pasado por distintos estadios que están delimitados por Estructuras denominadas Profundas y Superficiales. Así, por ejemplo, en el Estadio Prepersonal se desarrollan dos procesos evolutivos de conciencia, el primero es el denominado “arcaico-pleromático-uroborico” y el segundo “mágico-tifónico”. En esta Estructura Profunda, al igual que en las demás, convergen Estructuras Superficiales, las cuales son las generadoras de las transiciones que surgen dentro de la Estructura Produnda. En un determinado momento evolutivo, el cúmulo de transiciones lleva a que la Estructura Profunda requiera dar un salto evolutivo para dar inicio a una nueva Estructura Profunda. Así pues, el Estadio Prepersonal dio paso al Estadio Personal, (aprox. 12 a.c.) que permitió el surgimiento de la conciencia “mítico-pertenencia” y, después, la conciencia “egóico-racional” que es en la que actualmente estamos y la cual está en su fase final para dar paso a una nueva Estructura Profunda: el Estadio Transpersonal de la conciencia que generará un saltó cuántico hacia la conciencia o mente “integral”.
Esta crisis civilizatoria que es generadora de la crisis socioambiental que estamos atravezando es resultado de éste proceso evolutivo, pues cada transición es un parto doloroso y difícil, donde se encarnan grandes retos y, por consiguiente, es una zona de riesgo, donde todos y todas, sin tener plenamente conciencia de lo que estamos viviendo, lo percibimos, lo sentimos y vibramos en consecuencia.
Tenemos entonces que actuar pronto, involucrarnos en el proceso, subirnos en la ola de la transición para poder llegar lo más en calma posible a la nueva orilla. Para ello, es necesario trabajar de manera introspectiva pero a la vez integrándonos a espacios comunitarios que están en la misma sintonía.
Estoy convencido que en cada gran Estadio del Desarrollo de la Conciencia la humanidad ha sido capaz de producir los grandes procesos culturales, sociales, políticos y económicos a través de hítos increibles, que han revolucionado nuestro devenir en este mundo. En el Estadio Prepersonal, el más largo y complejo, logramos domesticar el fuego y conquistar el frío, algo totalmente heróico que nuestros antepasados lograron, en el Estadio Personal la gran Revolución fue la domesticación de animales y plantas, el surgimiento de la Agricultura y el desarrollo del lenguaje y la escritura y la Industria, en el Estadio que está por venir, el Estadio Transpersonal, la nueva Revolución se logrará si tenemos la capacidad para generar procesos regenerativos y ésta será Empático-Cognitivo o no será, pues sólo a través de una visión integral, multiespecie, pluridiversa, que se vea y se sienta parte de un proceso sistémico, donde todo es Uno es que lograremos transitar hacia la nueva Estructura Profunda, que está ahí, esperándonos con los brazos abiertos.
T-LÍA (texto libre de inteligencia artificial)
``
“Después del Eden” Ken Wilber. Editorial kairos.
Comentários